Ir al contenido principal

Inscripciones abiertas para el taller de composición coreográfica en pareja

En el taller se exponen herramientas de composición de lenguaje dancístico para la escena; también se comparten herramientas para el reconocimiento de símbolos, silogismos y lenguaje dancístico de otras disciplinas (Folklore-Danzas Urbanas), como alfabetos corporales para la composición coreográfica a partir del movimiento.
Se profundiza en dinámicas relacionadas con el término analogía como herramienta base para la composición: Movimiento, Velocidad, Espaciales, Tempo, De foco.
Perfil de los talleristas:
Artista escénica originaria del Estado de Durango. Actualmente cursa el cuarto año en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), ha desarrollado su nivel de intérprete y coreógrafa colaborando con diversos artistas de otros estados de la república y extranjeros. Está a cargo de la Dirección Administrativa el proyecto “Cero Latitud Danza Ecuador-México”; actualmente un proyecto artístico itinerante, de encuentro entre artistas escénicos para coproducciones, investigaciones e intercambios en México, Sudamérica y el Ecuador.
Javier Alejandro Pérez Caicedo, gestor cultural, director general, maestro e intérprete creativo de los proyecto artísticos ecuatoriano-mexicano Cero Latitud Danza TAXI (Arte puerta a puerta).
Sábado 26 de Septiembre de 10:00-13:00
Lugar: Sala de Artes Espacio Vacío. Tecnológico Ispade. Ulpiano Paez N19-26 y Av. Patria
Valor: 15 usd

Comentarios

Entradas populares de este blog

Festival La Guaragua 2019 en el Teatro México

Alistándonos para la muestra escénica en el Teatro México el viernes 17 de mayo de 2019 a las 19:30. La actividad se realiza gracias al poyo de: Ministerio de Cultura y Patrimonio, Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades, Núcleo CCE Azuay, Conservatorio Superior José María Rodríguez, Núcleo CCE Chimborazo, Universidad Técnica del Norte, Teatro Capitol, Fundación Teatro Nacional Sucre, Teatro México, Casa de las Artes La Ronda, En Dulce, U.E. Municipal Antonio José de Sucre, U.E. Sagrados Corazones Rumipamba, Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Quito, Ballet Nacional de Ecuador, Oscar García, Ecos de mi Tierra Argentina, Orges y Alterego Estudio Creativo.

Resumen La Guaragua Festival Internacional de Artes del Movimiento 6 Edición

CONVOCATORIA NACIONAL

Descarga las bases en: https://drive.google.com/open?id=1N1wT05CwSEQU_1JJ7BFmlAD6Bq8kVb7k LA GUARAGUA 2019 - VII EDICIÓN ARTISTAS O COLECTIVOS NACIONALES ANTECEDENTES La Guaragua se ha establecido como un festival Nacional e Internacional de Danza Teatro con identidad propia que nace a partir de la necesidad de profundizar a este género a través de una programación Internacional anual que se realiza en distintos espacios no convencionales, instituciones educativas, teatros, parroquias y comunidades, incentivando la creación artística, difusión, producción, circulación de muestras escénicas, talleres, conversatorios y una plataforma de reflexión de procesos teóricos prácticos , análisis y metodologías que se realiza en uno de los ejes temáticos del festival como son los Encuentros de Saberes. La Guaragua 2019 - VII Festival Internacional de Artes del Movimiento, se realizará del 7 al 19 de mayo en varias ciudades de Ecuador cuya sede principal será Quito. PARTICIPANTES Pueden par...